#FISICONECTADOS
La experiencia #fisiconectados ha sido fruto de la necesidad evidenciada desde las áreas de educación física y artística de establecer estrategias para mantener un contacto directo con la comunidad educativa y vincular los diferentes proyectos pedagógicos a razón de la pandemia del coronavirus.
Inicialmente se realizó un diagnóstico donde se descubrieron las tensiones que generan conflictos en los diversos miembros de la comunidad educativa y para afrontarlas se propusieron 3 líneas de acción en las que la interacción entre el cuerpo y las artes permitieran la participación y la expresión de todos y todas en medio de la distancia física a la que nos ha llevado esta situación.
Estas 3 líneas de acción son: mi vida, sinergia y diversos. En todas ellas se concibe el cuerpo como escenario artístico y se abordan los siguientes propósitos:
Desde estas líneas de acción se han creado diversas manifestaciones corporales y artísticas como lo son: infografías, historietas, murales, cuentos, grafitis, coreografías, mapas del cuerpo, presentación de talentos, entrevistas a familiares, cortometrajes, análisis y reflexiones sobre el manual de convivencia para la proposición de cambios de acuerdo con lo que los estudiantes vivencian diariamente.
Además en este proyecto se ha contado con invitados especiales en todas las líneas de acción que a través de pequeños videos o interacción por videollamada han socializado las temáticas: diversidad sexual, sexualidad en la adolescencia, sexualidad humana, participación política de las mujeres, violencias sexuales, afrontamiento de situaciones difíciles, toma de decisiones, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, prevención de la ciber dependencia, relaciones familiares en el confinamiento, ejercicios físicos para relajarse en familia y han contestado las preguntas de los estudiantes.
Es por esto que la experiencia #Fisiconectados creada desde las áreas de educación física y artística ha permitido la transversalización de los diferentes proyectos pedagógicos desde el cuerpo y las artes, el establecimiento de relaciones interinstitucionales y el contacto, la participación y la expresión a través de diferentes lenguajes de los miembros de la comunidad educativa.
Creadores y coordinadores de la experiencia:
Hilda Rincón Profesora Educación Artística y cultural |
César Cadavid Profesor Educación física, recreación y deportes |